guia completa del modelo 720 para declarar bienes en el

Guía completa del Modelo 720 para declarar bienes en el extranjero

La globalización ha transformado la manera en que manejamos nuestros activos, permitiendo que muchas personas posean bienes y derechos fuera de su país de residencia. Este fenómeno, aunque beneficioso, plantea retos significativos para las autoridades fiscales, que deben asegurar que estas propiedades sean informadas y gravadas adecuadamente. En este contexto, el Modelo 720 se convierte en una herramienta vital para la fiscalidad en España, obligando a los contribuyentes a declarar sus bienes en el extranjero. A continuación, exploraremos en profundidad qué es, su propósito, los procedimientos para su presentación y las consecuencias de su incumplimiento.

Índice
  1. Introducción al modelo 720
  2. ¿Para qué sirve el modelo 720?
  3. Clasificación de bienes para el modelo 720
  4. Procedimiento para completar el modelo 720
    1. Secciones del formulario
    2. Valoración de bienes
  5. Obligaciones y excepciones del modelo 720
  6. Sanciones por el incumplimiento del modelo 720
  7. Modelo 720 acciones en el extranjero
  8. Preguntas frecuentes sobre el modelo 720
    1. ¿Qué ocurre si no cumplo con el modelo 720?
    2. ¿Es necesario presentar el modelo 720 cada año?
    3. ¿Puedo presentar el modelo 720 de forma manual?
    4. ¿Cómo afectan las sanciones del modelo 720?

Introducción al modelo 720

El Modelo 720, establecido por la Agencia Tributaria española, es un mecanismo que permite a las autoridades fiscales obtener información sobre los bienes y derechos que los residentes en España poseen en el extranjero. Aunque no es un impuesto en sí mismo, su presentación es obligatoria y está diseñada para garantizar la transparencia fiscal.

La importancia de este modelo radica en su capacidad para detectar el patrimonio no declarado que los contribuyentes pueden poseer fuera de España, lo que ayuda a prevenir la evasión fiscal. Así, el cumplimiento del Modelo 720 no solo es una obligación legal, sino también un acto de responsabilidad cívica.

¿Para qué sirve el modelo 720?

El Modelo 720 tiene varias funciones esenciales que contribuyen a la transparencia y eficacia del sistema tributario español. Entre ellas destacan:

  • Identificación de cuentas bancarias: Permite a la Agencia Tributaria conocer las cuentas que los residentes españoles tienen en instituciones financieras extranjeras.
  • Declaración de valores y derechos: Facilita la comunicación sobre derechos de propiedad, seguros y otros activos financieros que se mantienen fuera del país.
  • Control de propiedades inmobiliarias: Asegura que los bienes inmuebles en el extranjero sean correctamente declarados, evitando el ocultamiento de patrimonio.

Al proporcionar esta información, el Modelo 720 ayuda a las autoridades a gestionar de manera más eficiente el sistema fiscal, asegurando que todos los contribuyentes cumplan con sus obligaciones tributarias.

Clasificación de bienes para el modelo 720

Los bienes y derechos que deben ser declarados en el Modelo 720 se clasifican en varias categorías, cada una con requisitos específicos:

  • Cuentas Corrientes: Incluye cuentas abiertas en entidades financieras fuera de España donde el contribuyente sea titular, beneficiario o autorizado.
  • Seguros y Rentas: Comprende seguros de vida o invalidez, así como rentas vitalicias o temporales contratadas con entidades extranjeras.
  • Bienes Inmuebles: Se refiere a propiedades inmobiliarias situadas fuera del territorio español, como casas, apartamentos o terrenos.
  • Títulos y Valores: Abarca participaciones en el capital social o fondos propios de entidades residentes en el extranjero.

Esta clasificación asegura que la información proporcionada sea clara y específica, facilitando el trabajo de la Agencia Tributaria al momento de evaluar el patrimonio de los contribuyentes.

Procedimiento para completar el modelo 720

La presentación del Modelo 720 debe realizarse de manera exclusivamente electrónica a través del sitio web de la Agencia Tributaria. Aquí se describen los pasos fundamentales para completar el proceso correctamente:

Secciones del formulario

  1. Cuentas y Valores: Debe incluir los detalles de cuentas y valores en el extranjero, así como los saldos a 31 de diciembre.
  2. Bienes Inmuebles: Se debe reportar toda la información sobre propiedades situadas en el exterior.
  3. Otras Rentas: Esta sección abarca seguros y rentas gestionadas fuera de España.

Valoración de bienes

Es esencial que la valoración de los bienes se realice con precisión, siguiendo estos lineamientos:

  • Cuentas: Se debe considerar el saldo a 31 de diciembre y el saldo medio del último trimestre del año.
  • Acciones: La valoración se hará conforme a las reglas del Impuesto sobre Patrimonio o según su valor de cotización al cierre del ejercicio.
  • Inmuebles: Se deberán reportar al precio de adquisición, incluyendo los gastos e impuestos asociados.

Obligaciones y excepciones del modelo 720

El Modelo 720 afecta tanto a personas físicas como jurídicas que residan en España. Para estar obligados a presentar esta declaración, los bienes y derechos en el extranjero deben superar un valor total de 50.000 euros. Si el valor es inferior, no es necesario presentar el modelo.

Existen ciertas excepciones a esta obligación, como es el caso de aquellos que no han realizado ningún movimiento en sus cuentas o activos durante el año fiscal. Sin embargo, es crucial estar al tanto de los límites y condiciones que podrían aplicar a cada situación particular.

Sanciones por el incumplimiento del modelo 720

Las consecuencias de no presentar el Modelo 720, o de hacerlo con información incorrecta, son severas. Las sanciones pueden llegar a ser muy altas, con multas que oscilan entre:

  • 5.000 euros por cada dato omitido o erróneo: Esto significa que cada error puede resultar en una multa considerable.
  • Mínimo de 10.000 euros: Si el número de datos erróneos es bajo, aún se aplicará esta multa mínima.
  • Presentaciones fuera de plazo: Aunque estas sanciones son menores, pueden acumularse si no se regulariza la situación rápidamente.

Por lo tanto, es fundamental cumplir con las normativas de manera precisa y en los plazos establecidos, para evitar problemas futuros con la Agencia Tributaria.

Modelo 720 acciones en el extranjero

Cuando se trata de acciones en el extranjero, los contribuyentes deben tener en cuenta que estas también están sujetas a las normativas del Modelo 720. Esto incluye:

  • Declarar todas las participaciones en empresas extranjeras y fondos de inversión.
  • Informar sobre las acciones que se poseen en el extranjero, cumpliendo con los criterios de valoración establecidos.
  • Actualizar cualquier cambio en la cantidad de acciones o su valor, especialmente si supera los 50.000 euros.

Preguntas frecuentes sobre el modelo 720

¿Qué ocurre si no cumplo con el modelo 720?

No cumplir con el Modelo 720 puede resultar en sanciones económicas severas, que van desde multas significativas por omisiones hasta sanciones relacionadas con la falta de presentación.

¿Es necesario presentar el modelo 720 cada año?

No es obligatorio presentarlo anualmente, a menos que haya un cambio significativo en el valor de los bienes ya declarados. Sin embargo, es recomendable revisarlo cada año para asegurarse de que toda la información esté actualizada y correcta.

¿Puedo presentar el modelo 720 de forma manual?

No es posible presentar el Modelo 720 en formato manual; debe hacerse electrónicamente a través de la sede de la Agencia Tributaria. Este procedimiento asegura que la información se procese de manera eficiente y segura.

¿Cómo afectan las sanciones del modelo 720?

Las sanciones por no presentar el Modelo 720 son consideradas muy graves, lo que significa que pueden tener un impacto financiero significativo en los contribuyentes. Por lo tanto, es crucial asegurarse de que la presentación se realice correctamente y en el tiempo especificado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir