
Reembolso del precio del billete o de la parte pertinente a la parte no efectuada del viaje, y compensación del 25% del precio del billete o de la parte no efectuada del viaje. Protección en el primer vuelo libre, ingreso a medios y nutrición dependiendo del tiempo de espera.
Te puede interesar también:
Si ahora andas en el campo de aviación
En ocasiones se generan retrasos y cancelaciones de vuelos tras tu llegada al campo de aviación. En el momento en que recibes las malas novedades, ¿qué llevar a cabo?
Keyes afirma que vaya al mostrador del agente de la compañía aérea lo mucho más veloz viable y esté listo para efectuar múltiples tareas mientras que está en la fila.
Te puede interesar también:Qué pasa si no cancelo una reservacionEl billete de avión
En el momento en que compras un billete de avión pagas, aparte del billete de avión de la compañía, impuestos y tasas del gobierno de turno (la compañía los cargos pagados por el gobierno y pagados más tarde) y suplementos por la utilización de servicios plus. En lo que se refiere a los impuestos y tasas gubernativos, es bueno entender 2 cosas:
– Tienen la posibilidad de cambiar desde el instante de la reserva hasta el día del vuelo, y las compañías se reservan el derecho de cobrar en tu tarjeta o no vuelas.
Te puede interesar también:
¿Hasta cuándo te tienen la posibilidad de comunicar de la cancelación de un vuelo?
Un vuelo cancelado puede ser notificado hasta 6 meses antes de la salida. Las compañías aéreas programan sus vuelos con cuando menos 6 meses de anticipación y, en ocasiones, gracias a situaciones de reprogramación de sitios, horarios y personal, ciertos vuelos acaban siendo anulados.
De las mejores prácticas que la compañía aérea puede realizar con sus usuarios es avisar a sus usuarios tanto como logren. Puesto que van a dar margen para devolver el billete y reprogramar el vuelo hacia nuestro destino. Los auténticos inconvenientes brotan en el momento en que no hay espacio para reprogramar nuestro itinerario, singularmente en datas ocupadas.
Te puede interesar también:
¿Qué es el overbooking?
Overbooking es la denegación de embarque que se genera si la compañía aérea vende mucho más asientos de los que tiene el avión.
Sí, como comentamos, el overbooking es una práctica comercial legal, tolerada en la Unión Europea y regulada por el Reglamento CE n. 261/2004. Sin embargo, los usuarios tienen estos derechos de asistencia y cobertura de costos que las compañías aéreas tienen que respetar.
Te puede interesar también:Qué pasa si no hago check out de un hotel
Deja una respuesta