Anular Contrato De Multipropiedad

Anular Contrato de Multipropiedad
Salir de un contrato de multipropiedad exige elegir la vía correcta: nulidad judicial (si procede por ley) o cambio de titularidad (transmisión segura) cuando no hay nulidad. Aquí verás cuándo aplica cada opción, qué hacer ante monitorios por cuotas de mantenimiento y qué “soluciones” conviene evitar.
¿Cuándo es posible anular un contrato de multipropiedad?
La fecha de compra marca la estrategia:
- Antes del 5 de enero de 1999: no existe nulidad judicial. La salida realista es la transmisión/cambio de titularidad, formalizada por contrato o escritura.
 - Después del 5 de enero de 1999: si el contrato es indefinido, dura más de 50 años o es un sistema flotante (semanas flotantes, puntos, club), puede declararse nulo de pleno derecho.
 
Nulidad judicial y recuperación de cantidades
Con la nulidad absoluta se extingue el contrato y cesa la obligación de seguir pagando cuotas. Además, puede reclamarse la devolución de parte de lo pagado; hay mejores opciones si hubo préstamo bancario vinculado a la compra. Las cuotas de mantenimiento ya abonadas no se recuperan.
Cambio de titularidad (cuando no hay nulidad)
Si compraste antes de 1999, o tu caso no cumple requisitos de nulidad, la salida práctica es transmitir la participación:
- A favor del complejo: acuerdo negociado, siempre por escrito y supervisado por especialistas.
 - A favor de un tercero: mediante contrato privado o escritura. Un poder notarial por sí solo no desvincula.
 
Monitorios por impago de cuotas de mantenimiento
El complejo o la comunidad puede reclamar judicialmente cuotas impagadas vía procedimiento monitorio:
- Contratos anteriores a 1999: suele convenir negociar y cerrar transmisión para evitar que el problema se perpetúe.
 - Contratos posteriores a 1999: si hay base para nulidad, se puede oponer al monitorio y demandar por nulidad.
 
Lo que no funciona (y te complica la vida)
- “Darse de baja” como en un club o gimnasio.
 - Renuncia unilateral (no libera en multipropiedad).
 - Firmar poder de venta pensando que ya no eres titular.
 - Confiar en llamadas sin respaldo documental.
 - Creer que con el fallecimiento se extingue (se hereda).
 
Revisión gratuita de tu contrato
Envía tu documentación para una evaluación legal. Te diremos con claridad si procede la nulidad del contrato de multipropiedad o la transmisión/cambio de titularidad, y qué pasos seguir.
Al enviar aceptas el tratamiento de tus datos para atender tu consulta y recibir respuesta por teléfono o email. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y supresión en cualquier momento.
Atención inmediata: 900 525 939 · WhatsApp 912 90 13 81 · info@reclamalia.es
Opiniones de clientes
Reseñas verificadas de clientes sobre nuestro servicio de multipropiedad.
Preguntas frecuentes
¿Puedo anular mi contrato de multipropiedad?
Compré antes de 1999, ¿qué salida tengo?
¿Recuperaré el dinero invertido?
Tengo un monitorio por cuotas, ¿qué hago?
¿Sirve renunciar, darme de baja o firmar un poder de venta?
Conclusión
Elegir bien entre nulidad judicial y cambio de titularidad evita costes y años de incertidumbre. Analiza tu fecha de compra, el tipo de contrato y tu situación (deuda, monitorio, financiación). Con un estudio serio, tendrás una hoja de ruta clara y segura para salir de la multipropiedad.