
La clonación de tarjetas toma segundos con skimmers. Gracias a su tamaño, los estafadores tienen la posibilidad de esconderlo de forma fácil en la palma de su mano o insertarlo de forma fácil en la ranura de un cajero. En el momento en que deslizas tu tarjeta, copian los datos del plástico y efectúan operaciones fraudulentas en tu nombre.
Te puede interesar también:
¡¡Precaución!! La clonación de tarjetas bancarias está de nuevo en apogeo, ¿sabes de qué manera las clonan? ¿Y qué cuestiones de inseguridad puedes tomar para eludir transformarte en una víctima mucho más?
Te puede interesar también:
Premios falsos
En esta habitual forma de clonación, los criminales se vuelven cómplices del cliente, en tanto que lo llaman por teléfono o lo interceptan en un centro comercial, para asegúrese de que ganen un premio, una comida, un viaje o una promoción. ¿La única condición? que dé sus datos financieros para cambiar el beneficio. ¡Atención! Si bien suene muy persuasivo y te den algún «me agrada» información real o aun te den datos de contacto, desconfía siempre y en todo momento de estas situaciones, puesto que la mayor parte son engaños.
Te puede interesar también:
Este estafa se fundamenta exactamente en el temor y la preocupación de que le logren llevar a cabo un cargo a su tarjeta, puesto que los estafadores son «su banco» por medio de mail y/o comunidades, y que le avisan que hay un cargo no apto en su tarjeta de crédito o algún inconveniente en su cuenta, y tienen que contrastar su información.
Te puede interesar también:
En shoppings o establecimientos comerciales
- Observa siempre y en todo momento tu tarjeta. Cuando menos por abandono, la persona que maneja tu tarjeta puede pasarla por un skimmer (el dispositivo que copia la banda imantada).
- Asegúrese de mover su tarjeta únicamente una vez y por medio de una terminal.
- Si recibe un comprobante de pago tras la transacción con su tarjeta de crédito, no lo tire, en especial si tiene dentro sus datos personales: firma, DNI y número de teléfono.
- Compruebe que no haya piezas auxiliares en el kit. Las bandas dedicadas a este género de delitos pusieron sus gadgets electrónicos tal y como si fuesen una parte del cajero.
- Si en la puerta del cajero te solicitan que pases tu tarjeta, no lo hagas y ve a otro cajero. Ningún cajero en Colombia solicita pasar la tarjeta antes de entrar.
- No admita asistencia de absolutamente nadie antes, a lo largo de o tras la transacción.
- Antes de ingresar en la cabina, mira a tu alrededor y mira si hay gente extraña.
- En el momento en que ingrese su contraseña, cubra las teclas para eludir que otros la vean.
- Usar cajeros situados en áreas congestionadas y de forma permanente monitoreadas. Es aún mejor si empleas de manera directa los de tu banco.
¿Qué llevar a cabo si te han clonado la tarjeta?
1. Si desgraciadamente te percatas de que tu tarjeta de crédito o débito fué clonada, la primera cosa que tienes que realizar es comunicarte con el teléfono de atención al usuario de tu banco y pedir el bloqueo inmediato.
2. Después de efectuar la llamada, vas a deber redactar una carta con información muy descriptiva de lo sucedido, para entregarla en la sucursal mucho más próxima.
Deja una respuesta