ga503f3c33bb97caf9cc0d362813c8ea0d9d0776a3dc8221b8c72b4f8b423761cc0ab45f0a0f2203fab72c72404147775 640

¿Cómo se puede saber si el contrato es legal?

¿Cuáles son los elementos de validez de los contratos? Aptitud jurídica de los contratistas. Sepa de vicios del permiso. Legitimidad del objeto, razón o fin. Permiso expresado en la manera precripta por la ley.

Te puede interesar también:¿Cómo vender un tiempo compartido en México?
Índice
  1. Descarga aquí un modelo de contrato indefinido
  2. Validez de los contratos según las reglas del código civil
  3. ¿Cuáles son los elementos del contrato?
  4. ¿De qué forma sé si mi contrato viola la ley?
    1. Cláusulas del contrato de trabajo

Descarga aquí un modelo de contrato indefinido

Si tu compañía está empezando un desarrollo de head hunting y precisas cerrar un desarrollo de contratación para retener el talento ideal, desde este link puedes descargarlo, completamente gratis sin cargo, un modelo de contrato indefinido para facilitar tus operaciones.

En exactamente el mismo sentido, en los contratos de trabajo de duración cierta (con datas de comienzo y finalización establecidas) los códigos que se asignan y que tienen la posibilidad de ser consultados por el SEPE o por la Seguridad Popular son los próximos:

Te puede interesar también:g076f9542245334e02ec91641c8a5a7a3fc92eda48fafec41b4dbe772772fdb199bd3ac66c7e311298d605ddbe9e29eaf 640¿Cuál es el truco de los tiempos compartidos?

Validez de los contratos según las reglas del código civil

En la vida diaria de la gente se establecen distintas contratos como el de compra, venta, arrendamiento, préstamo hipotecario o de consumo, depósito, orden, anti- crisis, donación, etcétera., y estos, así sean de carácter civil o comercial, para generar efectos jurídicos o para su validez, tienen que cumplir una sucesión de requisitos establecidos por el código civil.

El contrato en el derecho civil es fuente de obligaciones, o sea, del acto jurídico del contrato se desarrollan obligaciones que las partes tienen que respetar y, si lo hacen, la parte cumplida puede demandar a la incumplidora parte a que cumpla y/o resarza los daños y perjuicios ocasionados ​​por su incumplimiento.

Te puede interesar también:¿Cuáles son las causas de nulidad de un contrato?

¿Cuáles son los elementos del contrato?

Generalmente se distinguen los próximos elementos del contrato: objeto, objeto y causa.

Estos tres elementos nos dejan resolver la mayor parte de las polémicas que puede producir el cumplimiento o incumplimiento de un contrato.

Te puede interesar también:¿Cuando no se puede vender una propiedad?

¿De qué forma sé si mi contrato viola la ley?

El producto 15.1 del Estatuto de los Trabajadores tiene dentro las peculiaridades del contrato de trabajo y servicios, cuyo objeto es la realización de tareas que tienen autonomía y substancia propias en el campo de la actividad de la compañía, cuya ejecución , si bien con limite en el tiempo, es de entrada de duración dudosa.

A fin de que este contrato sea válido, es requisito que su objeto esté bastante reconocido y que el trabajador se dedique a las tareas que le corresponden, para las que fue contratado (TS de diez de diciembre de 1996).

Te puede interesar también:¿Cuándo prescribe la acción de nulidad?

Cláusulas del contrato de trabajo

Llegamos en este momento a las cláusulas que regularán la relación laboral, las que han de ser muy detalladas y son las próximas:

Ya que ocupa/Categoría/Rango profesional: se señala la función a desempeñar por el trabajador.

  1. Avatar de Thérèse Thérèse dice:

    "¡Vaya lío con los contratos! A veces parece que necesitamos un máster en leyes para entender si son legales o no. ¿No sería genial que todos los contratos vinieran con un sello de aprobación legal?"

    1. Avatar de Ninoska Tejera Ninoska Tejera dice:

      ¡Totalmente de acuerdo! Los contratos pueden ser un verdadero dolor de cabeza. Sería genial tener una forma más sencilla de saber si son legales o no. ¡Ojalá alguien invente un sello de aprobación legal para facilitarnos la vida!

  2. Avatar de Davis Marin Davis Marin dice:

    ¡Wow! Me quedé impactado con toda esta información sobre contratos legales. Nunca me imaginé que hubiera tantos elementos y reglas que debemos considerar. ¡Gracias por compartirlo!

    1. Avatar de Larisa Flores Larisa Flores dice:

      ¡Sí, es sorprendente cuánto hay que tener en cuenta en los contratos legales! Pero no te preocupes, siempre hay abogados dispuestos a ayudar en caso de dudas. ¡Buena suerte en tus futuros acuerdos!

  3. Avatar de Rómulo Vilar Rómulo Vilar dice:

    ¡Vaya, qué artículo tan útil! Nunca me había planteado cómo saber si un contrato es legal. Gracias por la información.

    1. Avatar de Edén Novoa Edén Novoa dice:

      Pues vaya, parece que eres de los que vive en una burbuja. No sé cómo es posible que nunca te hayas planteado eso antes. Pero bueno, al menos ahora ya tienes la información. De nada, supongo.

  4. Avatar de Saturnino Saturnino dice:

    "Vaya, nunca pensé que los contratos fueran tan complicados. ¿Quién se apunta a estudiar derecho conmigo?"

    1. Avatar de Adal Adal dice:

      ¿En serio? Estudiar derecho solo por los contratos complicados. Hay mucho más en esa carrera. ¿No prefieres investigar antes de tomar una decisión tan importante?

  5. Avatar de Harriet Cordon Harriet Cordon dice:

    ¡Vaya lío! Creo que necesitaría un abogado para entender todo esto. ¿Alguien tiene recomendaciones?

    1. Avatar de Mirko Gallardo Mirko Gallardo dice:

      ¡Vaya lío, amigo! Entiendo tu frustración, pero no te preocupes tanto. En lugar de gastar dinero en un abogado, intenta investigar un poco más por tu cuenta. Hay toneladas de recursos en línea que pueden ayudarte a entender mejor. ¡Buena suerte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir