
¿Cuánto cuesta el servicio de cancelación de hipoteca de BBVA? El valor del servicio de cancelación de hipoteca de BBVA es dependiente del importe de la hipoteca. El valor básico, aplicable a las hipotecas de importe igual o inferior a cien mil euros, es de 575 euros mucho más IVA.
Te puede interesar también:Cuánto cobran los hoteles por cancelarTodos y cada uno de los contratos de préstamo hipotecario tienen una cláusula que deja la terminación adelantada. De esta manera, en las escrituras de préstamo hipotecario que se dan frente notario, se tienen dentro las condiciones demandadas por los acreedores, o sea, por las entidades financieras, para aceptar la extinción adelantada de parte o de la integridad del préstamo hipotecario. Por consiguiente, cualquier entidad financiera nos deja prepagar parte o la integridad de la hipoteca, si bien cada una establece las condiciones.
Hoy día, la ley regula las comisiones máximas que las entidades financieras tienen la posibilidad de cobrarnos por cancelación adelantada o parcial. Siempre y cuando la hipoteca haya sido constituida por un especial para la adquisición de una casa, el banco nos puede cobrar únicamente el 0,50% del capital amortizado anticipadamente, si lo hacemos en los primeros 5 años de vida de la hipoteca, o el 0,25% de tal capital, si se efectúa con posterioridad. Estas comisiones se rigen por la Ley 41/07, de 7 de diciembre, que, en el Capítulo IV, establece los objetivos que se persiguen en su formulación: Según la legislación vigente, si ha contratado un seguro individual por un periodo mayor a seis meses que el contrato tiene estipulada sobre su historia o la de otra persona, va a poder abandonar del contrato sin expresión de causa y sin penalización en los plazos de 30 días siguientes a la fecha en que el asegurador le otorgue la póliza o archivo de cobertura provisional.
Te puede interesar también:
O sea, en los 30 días siguientes a la recepción del archivo provisional de la póliza, se puede anular un seguro de vida relacionado a un préstamo con una duración mayor a seis meses. Y sin ofrecer explicaciones.
Norma establecida
En distintos reportes y circulares del Banco de España, frecuentemente empleados y ratificados por los jueces en sus sentencias, se ha predeterminado una norma establecida que de entrada establece qué comisiones son ilegales. Estos reportes establecen que a fin de que una institución financiera logre cobrar tarifas de forma absolutamente legal, debe realizar 2 requisitos: ofrecer un servicio real pedido por el cliente y que los costes del servicio hayan sido ciertamente incurridos. Desde aquí y sabiendo esto, te enseñamos caso por caso todas las comisiones mucho más habituales.
Te puede interesar también:Cuánto cobran por cancelar una tarjeta de créditoComunmente van a ser legales, pero en último término va a depender de si se han pactado servicios auxiliares con la entidad financiera. Haber contratado sin más ni más solo una hipoteca, un depósito o una cuenta bancaria provoca que los bancos no logren cobrar comisiones de cuidado; Si por contra se han pedido a la entidad tarjetas, seguros o domiciliación de los cobros, las comisiones de esta clase van a ser absolutamente legales. Lo que no puede, naturalmente, es cargar los dos al tiempo.
¿Qué tienes que tener en consideración antes de cerrar una cuenta BBVA?
Son múltiples las causas que te llevan a cerrar una cuenta bancaria, desde el objetivo de la coyuntura que te llevó a abrirla (como el pago de una hipoteca), hasta haber encontrado una tiene mejores condiciones. Sea como sea el fundamento, dejar la cuenta a cero no va a significar que se va a cerrar de manera automática, por el hecho de que proseguirá provocando comisiones de cuidado que se le van a cobrar. Cerrarlo supone cancelarlo y para esto deberás pedirlo a tu banco.
Te puede interesar también:
Pero antes de explicarte de qué forma cerrar tu cuenta BBVA, hay una secuencia de cuestiones anteriores que tienes que tener en consideración.
Comisión de cancelación de hipoteca
En bastantes hipotecas estamos con una comisión de cancelación de hipoteca. Si cancelas tu hipoteca antes de tiempo y esta cláusula está incluida en la escritura de tu préstamo, vas a deber abonar (adjuntado con la deuda pendiente) esta cuota. Para comprender si debes abonar esta penalización por cancelación adelantada, tienes que preguntar el contrato de préstamo que firmaste al formalizar el préstamo.
Te puede interesar también:
Sí. Si bien te hemos dicho que la opción mejor es asistir al notario para efectuar la escritura de cancelación de la hipoteca, existe la oportunidad de efectuar este trámite sin los pasos indicados previamente. Pero se debe tener mucha paciencia. Tienes que aguardar 21 años desde la fecha de pago de la última cuota.
Deja una respuesta