Cómo saber si mi pasaje es reembolsable

Los billetes tienen la posibilidad de o no ser reembolsables, según las reglas de tarifas que se aplican al boleto comprado. Las reglas de la cuota detallan si el billete es o no reembolsable, tal como los importes que tienen que descontarse.

Te puede interesar también:Cómo saber si mi pasaje sigue vigente

Esta próxima Semana Santa teníamos premeditado llevar a cabo una fuga a la localidad de Buenos Aires para pasar unos días con los amigos que siempre y en todo momento deseas ver. Tristemente la situación del #coronavirus nos ha obligado a reprogramar y decidimos por el bien de todos quedarnos en el hogar.

Te puede interesar también:Cómo saber si mi reserva de hotel está confirmado

En nuestro caso, hicimos la reserva de forma directa en el sitio de Compañías aéreas Argentinas y precisamente no era reembolsable. Como esta es una situación especial, llamamos al call center de Compañías aéreas.

Te puede interesar también:Cómo saber si tengo una reserva

Exenciones de viaje

En el momento en que se pausa el viaje aéreo, las compañías aéreas emiten exenciones de viaje. Los ejemplos más habituales son acontecimientos relacionados con el tiempo, como huracanes, erupciones volcánicas, tormentas de invierno y también incendios forestales, solo por denominar ciertos. Los cambios se tienen la posibilidad de efectuar sin incurrir en tarifas de cambio tan altas, y las cancelaciones asimismo tienen la posibilidad de ser gratis.

Te puede interesar también:Cómo saber si tengo una reserva en un hotel

Si tu compañía aérea cancela tu vuelo, puedes tener derecho a un reembolso del valor de tu boleto, singularmente si esos vuelos pasan por los USA en algún punto. Habitualmente, esto se origina por los requisitos del Departamento de Transporte. Asimismo tienen la posibilidad de darle un cupón para futuros viajes.

Te puede interesar también:Cómo sacar el máximo provecho a las tarjetas de crédito

Géneros de cancelaciones de billetes de avión

Tratándose de anular un billete de avión, las compañías aéreas siempre y en todo momento mencionan al caso en el que es la compañía la que se ve obligada a anular nuestro vuelo . Por cancelación (espontánea por la parte de la aerolínea) de un vuelo comprendemos la no ejecución de un vuelo planificado y en el que se reservó por lo menos un taburete.

Salvo en el caso de fuerza mayor, la legislación de la UE (Reglamento CE 261/2004) pide asistencia gratis a los usuarios damnificados (bastante comida y bebida, hospedaje en hotel y desplazamientos entre este y el campo de aviación en el momento en que sea preciso) y servicios de comunicación («2 llamadas telefónicas, mensajes de télex o fax o e-mails») y da sitio a una compensación económica para los usuarios damnificados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir